Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Adiós Harold Ramis.

 24/02/2014 Fallece Harold Ramis

Hoy ha muerto Harold Ramis, un grande de la comedia norteamericana, fue muy conocido por haber interpretado a uno de los cazafantasmas, sin embargo también fue guionista,  productor, e hizo la dirección de una de las películas norteamericanas de comedia más importante de todos los tiempos, el film El Día de la Marmota, donde el personaje interpretado por Bill Murray repetía una y otra vez siempre el mismo día. Esa comedia fue considerada por la el Instituto de cine de Estados Unidos como una de las 100 mejores de todos los tiempos, y además fue considerada también como uno de los mejores guiones jamás escritos por el sindicato de escritores de Estados Unidos. Y es un fin que aún el día de hoy 20 años más tarde se sigue recordando con gran cariño por parte de los fans.


Harold Ramis además había dirigido varias comedias que tuvieron buena aceptación aunque no fueron grandes películas precisamente, entre ellas Analízame, Analizate, Al Diablo con el Diablo, y Mis Otros Yo. Su primer film como director que se llama Caddysahck es considerado un clásico. Pero siempre será recordado para muchos como Egon Spengler, uno de los cuatro cazafantasmas.
Harold Ramis murió de una enfermedad autoinmune llamada vasculitis inflamatoria a la edad de 69 años según informó su agente. Lo extrañaremos.



Comentarios

Entradas populares