Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Crítica a Interstellar por Cristian Olcina


La película Interstellar, dirigida por Christopher Nolan y estrenada en 2014, es una coproducción estadounidense-británica de ciencia ficción. Protagonizada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain y Michael Caine, el filme narra la odisea de un grupo de astronautas en busca de un nuevo hogar para la humanidad. Escrita por Christopher Nolan y Jonathan Nolan, Interstellar fue filmada en una combinación de 35 mm y 70 mm IMAX, destacando su ambiciosa representación visual de los viajes espaciales y los fenómenos cósmicos.


Interstellar es un filme donde Christopher Nolan quiere hacer su filme más emotivo, pero no puede evitar ser un frío inglés tomador de te. No le sale del alma la emotividad y se nota, es un filme calculado(r), frío, que se le notan las costuras, los recursos cinematográficos empleados. Nolan por momentos pareciera querer emular a Spielberg, pero no le sale, porque no está dentro suyo. La espectacularidad está, la ambición está, los efectos están; pero entre la pretendida solemnidad del filme (que puede aburrir a algunos), las costuras que se ven en la trama narrativa, y los huecos del guion, hacen que quizás sea el más fallido filme de Nolan. Aun así, en partes emociona, tiene algunos momentos sublimes, y a nadie que sepa que está por ir a verla, le diría que no lo haga. Recomendada, pero no para todos.

Escuchá la crítica radial completa en el reproductor:



Mirá el tráiler aquí:







Comentarios

Entradas populares