Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Crítica de una Noche Para Sobrevivir por Cristian Olcina



La película Run All Night, dirigida por Jaume Collet-Serra y estrenada en 2015, es una producción estadounidense de acción y crimen. Protagonizada por Liam Neeson, Ed Harris, Joel Kinnaman y Boyd Holbrook, el filme sigue la historia de un exsicario enfrentado a su pasado en una noche de persecuciones en Nueva York. Escrita por Brad Ingelsby, Run All Night fue filmada en formato digital de alta definición, resaltando su estética urbana y dinámica.


Run All Night es un filme que claramente está destinado a los fans de Taken (Búsqueda Implacable) y a los incondicionales de Liam Neeson, en ambos frentes no defrauda, y además supera las últimas entregas de Taken en cuanto a calidad, pero sobretodo en  cuanto a suspenso. Eso se da de entrada por el efecto que produce una efectiva introducción donde lo vemos en la primera escena al protagonista en una situación de extrema debilidad, que nos da el tono y las reglas del filme. Al saber uno que este Liam Neeson no es el invencible de Taken, y que puede sufrir daño, el suspenso del filme se vuelve real, ya que no sabemos si efectivamente va a sobrevivir como dice el título en castellano. Además tiene que proteger a su hijo de unos mafiosos que lo tienen en la mira y eso produce que la película tenga algo en juego que realmente nos engancha y nos importa, a diferencia de otros filmes donde los personajes no importan y la acción es mecánica y nos parece que estuviéramos viendo un video juego, y encima jugado por otro. Este no es el caso de Una noche para sobrevivir, donde la violencia tiene sentido, el guion es sólido, y el suspenso es real, logrando el mejor filme de acción de Liam Neeson en el año, teniendo en 2015 justamente 3 estrenos exactamente del mismo género. Recomendada.

Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto.







Comentarios

Entradas populares