Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Crítica a Zoolander 2 por Cristian Olcina


Zoolander 2 es un gran regreso del personaje más famoso de Ben Stiller, que junto al Hansel de Owen Wilson vuelven a las andadas para hacernos reír y reflexionar. La secuela tiene el mismo espíritu que la original y afortunadamente nos hace reír como aquella. Si uno va a ver un filme para reírse al cine y lo hace desde el comienzo hasta el final, se ha encontrado con una película efectiva que cumple su trabajo y vale el dinero invertido en verla. Pero no es solo eso, Zoolander es una crítica al mundo del modelaje, al sistema, al poder, a la moda y al valor exagerado que se le da a la imagen y a la apariencias. Y en esta secuela también se ríe de los cambios de la cultura en estos años, de los cambios de los personajes y los actores, y también de lo que significa quedar pasado de moda. Tomando algunas referencias de la primer película y refuncionalizándolas nos deleita con risas y observaciones. Y tiene una efectiva dirección, acompañada de un justo guion que hace que el filme no decaiga sobre el final como muchas comedias, que suelen bajar el nivel de comedia al intentar resolver los puntos de la trama con escenas de acción o emotivas. Este no es el caso, sino que en el clímax vienen las mayores risas, algo que es muy difícil de hacer en la construcción cinematográfica. Desafortunadamente hay muchas personas que no entienden el humor del filme o no captan las numerosas referencias a la cultura popular que se muestra en el filme y en su antecesora, y eso puede afectar a la experiencia del visionado. Pero el fan de la primera, y el que entiende estas referencias se verá más que satisfecho con la experiencia de ver una comedia realmente graciosa, ácida, crítica  y también, inteligente, aun cuando es sobre personajes estúpidos. Muy Recomendada. Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto.



Podés ver el tráiler aquí:







Comentarios

Entradas populares