Crítica a El Contador 2 por Cristian Olcina

The Accountant 2 es un filme de acción y suspenso que es una digna secuela de la excelente primera parte, una buena poelícula para ver en el cine. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video.


El Contador 2 es una película que funciona muy bien, no tiene el nivel de grandeza que tiene la primera, pero no deja de ser una digna secuela. A diferencia de la anterior, que era mucho más dramática y con un tono mucho más sórdido, esta cambia la primera parte muy dramática que tenía la primera por una parte mucho más ligera y con elementos de comedia. En la segunda, como ya se ha explicado todo el trauma que vivió por ser autista y tener un padre muy severo y brutal en la primera parte, ahora se toma el autismo del protagonista para mostrarlo desde un punto más ligero y generar escenas que tienen mucho humor, como cuando va a un evento de citas rápidas y hace desastres debido a su hipersinceridad y desconexión con los sentimientos de las mujeres.

Por otra parte, la película tiene una trama que juega menos al suspenso y el misterio que la primera parte y ahora va más a lo que es el drama y la acción, dado que se van a enfrentar con un grupo de gente que se dedica a la trata de personas, específicamente inmigrantes, y eso va a traer una serie de problemas que ellos deberán resolver. En este caso, Christian Wolff hace pareja con su hermano, el cual había sido, sin saberlo, su rival en la primera parte, y por fuera de la ley tratan de resolver un caso planteado por una agente federal luego de un asesinato de otro agente federal, su jefe. Eso genera ciertas idas y vueltas, descubrimientos de personajes y cuestiones que tienen que ver con el autismo del personaje y su relación con otros y, a su vez, con otros problemas mentales de los rivales que se van descubriendo. Esto hace que el argumento sea muy interesante.

Por otro lado, también está un desarrollo mayor de lo que se había visto en la primera parte, donde había una persona detrás de una computadora que lo ayudaba; ahora es un grupo de personas y muy particular, por cierto, lo cual le da un poder de hackear numerosas computadoras y dispositivos para poder cumplir la misión. Esa es una parte muy interesante de la película, muy inteligente y, por otro lado, bastante original. El filme es una película de acción efectiva y, si bien es cierto, quizás es un poco menos realista que la primera parte, no deja de engancharnos y genera una tensión que funciona muy bien dentro del relato.

En un momento donde muchas de las películas de acción son genéricas y andan en autopiloto, este tiene una serie de factores originales y una complejidad en la trama lo suficientemente interesante como para destacarse de cualquier película genérica de acción que llegue a nuestras pantallas como contenido de streaming. Esta película tiene arte cinematográfico, vale la pena pagar la entrada para verla en el cine y es un fin que definitivamente se disfruta

Cristian Olcina 

____________________________________________________

Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 26/04/2025, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:


Aquí la misma crítica radial, pero con video:


Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en TikTok Sígueme en Twitter


Mirá el tráiler aquí:





100% Cine en Twitter 

Si viste la película, o querés hacer comentarios sobre la crítica, te invitamos hacerlo acá ⬇️⬇️⬇️
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crítica a Blancanieves (2025) por Cristian Olcina

Crítica a Una Película de Minecraft por Cristian Olcina en 100% Cine

Crítica a Adolescencia por Cristian Olcina en 100% Cine