Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Superman (2025) por Cristian Olcina

Superman de 2025 es menos de lo mismo, puede gustar, pero pues ser un decepción para fans del personaje, y pierde por goleada en la comparación con Man of Steel. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. En este nuevo reinicio del universo cinematográfico de DC Comics, nos encontramos con una película que se siente como menos de lo mismo; ni siquiera es más de lo mismo. La elección de reiniciar la saga de los superhéroes de DC fue muy criticada y, en vista de los resultados, es muy desafortunada. Desde el punto de vista artístico, probablemente no sea una elección equivocada para vender figuras de acción, hacer promociones de McDonald's y llevar chicos más pequeños a las salas de cine, pero en la comparación cinematográfica, este reinicio no pedido es mucho peor que el reinicio de Spider-Man, donde sí llegaron dos películas realmente muy b...

Crítica a Novocaína por Cristian Olcina

Novocaína es el apodo que tiene el protagonista, porque tiene una rara condición médica de no poder tener dolor, esa será una de las razones para enfrentarse a una banda de delincuentes, y tener un filme con cierta originalidad. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video.


Novocaine es una película interesante y graciosa, con bastante comedia negra, en donde un personaje tiene la particularidad de no poder sentir dolor. Entonces, mientras él está trabajando en un banco, sufre un asalto junto a otras personas, de las cuales una es su reciente novia. Cuando los asaltantes se la llevan de rehén, desesperado, decide tomar un auto y perseguir a los delincuentes para rescatarla, y en ese proceso se enfrenta físicamente con varios de la banda, los cuales luchan contra él con la particularidad de que él no siente dolor. Esto da pie a la originalidad de la película, aunque no está explotada al cien por cien, no tanto en la cantidad sino en la calidad. Quizás se podrían haber hecho cosas más creativas, pero en cuanto a la cantidad, sí hay una buena dosis de escenas en las que el personaje puede seguir en pie y continuar esa lucha, generando ciertas situaciones humorísticas, pero de un humor bastante negro por la condición del sujeto protagonista. 

Entre las escenas cuasi sadomasoquistas del filme se incluyen varias que es golpeado repetidamente por varias personas, que entra en una casa que estaba llena de trampas y va cayendo en ellas en una suerte de cuasi homenaje a "Mi pobre angelito", con la diferencia de que a él no le duele; y hasta se incluye una escena de tortura donde él finge dolor, lo cual es bastante extravagante y bizarro. La película es, sin duda, un gran entretenimiento, aunque es superficial y podría haber jugado más con el tema del dolor y con la diferencia entre el dolor físico y el dolor emocional. El personaje, sin embargo, tiene ciertos cambios en su vida, porque al empezar la película es una persona llena de miedo y un tanto rara, pero cuando conoce a esta chica, esto produce un cambio, ya que ella es extrovertida, original, sorpresiva y sin miedo, y esto es lo que lleva al personaje hasta casi un punto de desesperación, cuando se da cuenta de que puede perderla para siempre, que ella puede ser el amor de su vida, y que es la causa de su mejoría a nivel social y sentimental; de ahí se justifica la reacción de perseguir a los delincuentes. 

La trama tendrá una serie de sorpresas y funciona, logrando que el espectador tenga diversos sentimientos, sensaciones y emociones a lo largo del filme. Hay algo en esa dinámica que es muy particularmente curioso, y es que el espectador siente más el dolor que el propio protagonista. Normalmente, en una película cualquiera, cuando el personaje siente dolor, nosotros sentimos empatía con él, pero en este caso, al menos en el aspecto del dolor físico, nosotros sentiremos gracia, asco, repulsión o distintos sentimientos según lo que busque la escena, que normalmente son escenas efectivas. 

Novocaína no es un film de enorme creatividad, pero hoy en día, que hay numerosos productos cinematográficos que son solamente contenido para atontar al espectador por dos horas, encontrar una trama más o menos original ya es valioso, y que además los personajes nos enganchen y tengamos algunas emociones, ya nos paga la entrada.

Cristian Olcina 

____________________________________________________

Aquí está la crítica de audio que se emitió por FM Play el día 12/04/2025, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:


Aquí está la misma crítica radial, pero con video:



Mirá el tráiler aquí, pero cuidado que cuenta bastante:




100% Cine en Twitter 

Si viste la película, o querés hacer comentarios sobre la crítica, te invitamos hacerlo acá ⬇️⬇️⬇️
 


Comentarios

Entradas populares