Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...
Crítica a La Ira de Dios por Cristian Olcina y Fernando Lástrico en 100% Cine
Crítica a La Ira de Dios por Cristian Olcina y Fernando Lástrico en 100% Cine
Introducción por Cristian Olcina:
La ira de Dios es una película de suspenso muy interesante, que vale la pena ver, es un firme qué trata sobre la supuesta venganza que tendría un escritor con una ex empleada, la cual lo había denunciado, y eso le trajo la tragedia a su vida. Además de ser una película de suspenso, también es de misterio, porque no sabemos si realmente las cosas pasan como la chica lo acusa al escritor, o bien si es algún tipo de persona perturbada como él alega. Las pistas indican que podría ser cualquiera de las dos cosas, y en ese sentido, la película funciona manteniéndonos la atención en todo momento, y además también funciona con algunos pocos momentos de suspenso que andan bien. La producción es de primer nivel, con el más alto estándar técnico. El fin me cuenta con claves del misterio, del terror, y del suspenso; pero se ve decanta más por el misterio, ya que no juega con escenas donde realmente se ponga en peligro la vida de la protagonista femenina, o se la ponga en situaciones donde tiene algo que perder; más bien las cosas que le suceden suceden de manera sorpresiva, y eso le quita el efecto de suspenso que podría tener; aún así la película es bastante efectiva, es bastante entretenida; pero da la sensación de que podría haber sido mucho mejor. Las actuaciones son correctas pero no son como para entusiasmar al espectador, se podría haber logrado mucho más de ellas; Diego Peretti está bien pero un poco solemne y acartonado, y la actriz principal no logra del todo atraparnos Y hacer que nos identifiquemos totalmente con ella; quizás eso puede haber sido una elección de la dirección. El argumento es claro es conciso y tiene una lógica impecable, sobre todo en el final, que a su vez parte de este final se cuenta al comienzo del film. Recomendada para Los amantes del Misterio y el suspenso.
Introducción por Flecha Lástrico:
La Ira de Dios es un interesante thriller dramático que se cuece a fuego lento y nunca llega a arder por completo, pero aún así tiene una trama de intriga atrapante y plantea algunas turbadoras cuestiones morales. La historia trata sobre Luciana (Macarena Achaga), una joven que trabaja como asistenta de un famoso novelista llamado Kloster (Diego Peretti). La chica mecanografía todos los días los dictados del escritor al tiempo que cuida de su hija pequeña cuando la madre llega tarde a casa. Todo da un vuelco cuando el hombre se propasa con ella y decide dejar el trabajo para denunciarle por acoso.
A partir de la denuncia realizada por Luciana se irán sucediendo diversas muertes trágicas en su entorno familiar y su lucha será intentar convencer a la gente de que es Kloster quién está detrás de todos esos crímenes. Según el novelista, «la ficción crea vida, pero también crea muerte». ¿Será Kloster de verdad un asesino vengativo o las muertes serán simplemente producto del azar y de la obsesión de Luciana con su pasado? Para leer la crítica escrita completa, aquí. Para ver el video con el debate con el profe de cine, más abajo en el reproductor.
Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 25/06/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.