Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Superman (2025) por Cristian Olcina

Superman de 2025 es menos de lo mismo, puede gustar, pero pues ser un decepción para fans del personaje, y pierde por goleada en la comparación con Man of Steel. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. En este nuevo reinicio del universo cinematográfico de DC Comics, nos encontramos con una película que se siente como menos de lo mismo; ni siquiera es más de lo mismo. La elección de reiniciar la saga de los superhéroes de DC fue muy criticada y, en vista de los resultados, es muy desafortunada. Desde el punto de vista artístico, probablemente no sea una elección equivocada para vender figuras de acción, hacer promociones de McDonald's y llevar chicos más pequeños a las salas de cine, pero en la comparación cinematográfica, este reinicio no pedido es mucho peor que el reinicio de Spider-Man, donde sí llegaron dos películas realmente muy b...

Crítica a The Offer por Cristian Olcina y Fernando Lástrico en 100% Cine



The Offer es la magia del cine representando a un hecho histórico de magia en el cine. La filmación de El Padrino, considerada por muchos la mejor película en la historia del cine fue accidentada, hubo muchas cosas que casi no salieron, sin embargo se logró hacer una obra maestra que es absolutamente vigente. Las memorias de Al Ruddy, el productor sirven como base de esta mini serie de diez episodios del más alto nivel. Lo increíble de este relato es como, aun sabiendo como termina todo, el espectador está alentando a los personajes en la trama, para que puedan conseguir a Marlon Brando, para que el estudio acepte a Al Pacino, en ese entonces desconocido, para que se pueda Filmar en Nueva York, y para que la mafia permita el rodaje del filme, ya que echa luz sobre ellos. La participación de personajes de la mafia es uno de los grandes aciertos en la narración, porque cualquier película tiene problemas de rodaje, pero no cualquier película es motivo de interés por la mafia. eso le da un plus sobre otras historia sobre como hacer cine. Curiosamente, aun siendo basada en hechos reales, y aun sabiendo perfectamente el resultado de todo, tiene un suspenso y una tensión constantes, y logra ser quizás la mejor obra cinematográfica de la historia sobre la aventura de hacer cine. Y es notable como la serie se mete no solo en el rodaje, sino en la cuestión del estudio, y la vida de los creadores, sin hacer una mezcolanza, sino un relato fluido que va de mundo en mundo, y como se ven los pormenores de hacer cine, desde antes de hacer el libro inclusive, hasta los premios posteriores. La serie es una clase de cine, es emocionante, nos identificamos con los personajes, y además, colateralmente nos muestra la génesis de otras obras cinematográficas clásicas. definitivamente absolutamente imperdible para el cinéfilo, obligatoria de ver para toda persona relacionada al cine, aunque sea en su amor por el.

La crítica radial completa por Crsitian Olcina y Flecha Lástrico abajo en versión de audio y en versión de video grabados en el programa de radio.


Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 25/06/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:


Aquí la misma crítica radial, pero con video:



Mirá el tráiler aquí:








Cristian Olcina 

100% Cine en Twitter 


 

Comentarios

Entradas populares