Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Superman (2025) por Cristian Olcina

Superman de 2025 es menos de lo mismo, puede gustar, pero pues ser un decepción para fans del personaje, y pierde por goleada en la comparación con Man of Steel. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. En este nuevo reinicio del universo cinematográfico de DC Comics, nos encontramos con una película que se siente como menos de lo mismo; ni siquiera es más de lo mismo. La elección de reiniciar la saga de los superhéroes de DC fue muy criticada y, en vista de los resultados, es muy desafortunada. Desde el punto de vista artístico, probablemente no sea una elección equivocada para vender figuras de acción, hacer promociones de McDonald's y llevar chicos más pequeños a las salas de cine, pero en la comparación cinematográfica, este reinicio no pedido es mucho peor que el reinicio de Spider-Man, donde sí llegaron dos películas realmente muy b...

Crítica de Abzurdah por Cristian Olcina



Abzurdah (Abzurdah, 2015) es un drama biográfico y romántico dirigido por Daniela Goggi (Argentina), con guion de Alberto Rojas Apel, Daniela Goggi y Alejandro Montiel, basado en la novela autobiográfica de Cielo Latini. Sigue a Cielo (Eugenia Suárez), una adolescente de La Plata que se enamora obsesivamente de un hombre mayor (Esteban Lamothe) conocido por internet, cayendo en una relación que la lleva a la autodestrucción. Protagonizada por Gloria Carrá y Rafael Spregelburd. Duración: 90 minutos.


Abzurdah es un filme argentino, correctamente realizado, con una interpretación destacable de Eugenia "China" Suarez que cuenta la historia de una mujer que ama demasiado, y concreta tener una relación con esa persona que ama, pero él está más interesado en el sexo y la independencia que en una relación a largo plazo, y ciertamente no está enamorado; ese amor poco correspondido la lleva a un proceso de autodestrucción gradual que afectará su vida, su familia, sus relaciones y su futuro. Este drama es bastante intenso, no apto para menores, por temática e imágenes, y engancha a la audiencia con un personaje bien construido, basado en una persona real y en hechos reales, el cual nos importa y en el cual invertimos nuestras emociones. Es un filme en la cual muchas adolescentes se pueden sentir identificadas, y desde el punto de vista del género, sorprendentemente está más cerca del drama convencional que de un melodrama, género en el cual se mueven las películas sobre los sentimientos. Un filme que vale la pena ver, pero se debe tener en cuenta que es un filme para adultos, y adolescentes, no es un filme chicos, por su temática, el tratamiento y lo que se ve, no se debe llevar a los más pequeños a ver este filme. Recomendada. Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto.



Mirá el trailer aquí:







Comentarios

Entradas populares