Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Crítica de Chappie por Cristian Olcina



Chappie es un filme problemático. Muchos esperarán algo como Corto Circuito; no es este el caso, es algo mucho más sórdido. Varias veces se nos dice que el robot Chappie, es un niño, y vemos escenas donde aprende a robar, destruir, disparar y acuchillar; además de que él es engañado, golpeado y quemado. ¿No es eso abuso infantil y corrupción de menores acaso? El filme abre muchos interrogantes que no contesta bien y a veces no se define bien entre que quiere contar, como hacerlo y a quien. Por un lado es una película que está bien hecha, aunque con múltiples huecos de guion, y por otro lado es una película que aborda ciertos temas graves con una ligereza casi irresponsable. 

Sobre un esqueleto argumental parecido al de Corto Circuito, pero oscuro, un tanto pesimista y sórdido, vemos partes prestadas de filmes como Robocop y cierta búsqueda sobre la problemática de la vida artificial como en Inteligencia Artificial de Spielberg y en menor medida Blade Runner, pero sin llegar al nivel de profundidad de las anteriores, ni al nivel de emoción y originalidad de las mismas. 

Chappie es un filme que le falta un guion más sólido que enfoque el drama y los planteos, para tener una consistencia lógica y narrativa que le de unidad al relato y nos deje pensando; y aunque se puede disfrutar, no deja de ser un filme que no satisface del todo y que mientras más uno lo piensa, menos se sostiene a nivel narrativo y a nivel semiótico, a diferencia del filme de Spielberg por ejemplo, que en un segundo visionado gana más aún. Una gran oportunidad que fue en buena parte desperdiciada, no es para chicos, y le falta para ser de adultos, no es ni chicha, ni limonada. Ciertamente tiene un efectos especiales fabulosos y es un filme entretenido e interesante, pero quizás lo mejor del filme sea la charla de café a la salida del cine si nuestro interlocutor es interesante en ver las problemáticas del filme, que la experiencia de verla en la sala de cine.

Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto.





Mirá el trailer aquí:







Comentarios

Entradas populares