Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Crítica de Foxcatcher Por Cristian Olcina





Foxcatcher es una película sobria, lenta, fuerte, y sórdida que logra un clima de opresión en la mayoría de sus escenas, que es realmente notable; eso se debe en parte a una gran interpretación por parte de Steve Carell en el papel de un multimillonario que entrena a un equipo de lucha libre en una granja que tiene en su mansión. Pero más allá de que estén todos los recursos necesarios en ese lugar, el clima humano que se genera, cierto misterio que tiene el personaje, y cierta sensación de que es un personaje con muchas inseguridades que obliga a sus luchadores a que lo reconozcan como un padre, nos hace pensar que algo terrible va a suceder. Sobre este clima la película se construye, mientras edifica a los personajes, los cuales son basados en personas de la vida real, y cuyo protagonista principal es el luchador interpretado por Channing Tatum, acompañado por su hermano interpretado magníficamente por el  nominado al Oscar Mark Ruffalo. También este clima opresivo se debe a un sólido guion y a una dirección calculada y precisa.  Una película que no es para todo público, no sólo en el sentido de prohibición que tiene el término sino también en el sentido de que es para un público que le gusta un cine más tranquilo, un cine más artístico, un film que vaya construyendo poco a poco sin ningún apuro, pero logrando una gran identificación con los personajes, un gran clímax y una invitación a la reflexión. Una película que se preocupen el estudio de sus personajes y está llena de simbolismos y recursos cinematográficos que nos invitan a una segunda lectura. Recomendada, pero no para todos.
 

Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto.









Comentarios

  1. La historia de la película Foxcatcher con Channing Tatum es muy sorprendente con un final impactante e inesperado que sucedió realmente. Me fascino este excelente proyecto

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a comentar este artículo.

Entradas populares