Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Crítica a El Destino de Júpiter por Cristian Olcina




La nueva película de los hermanos Wachowski no puede dejar de ser una decepción, ya que si bien no es un mal filme, está muy lejos de la originalidad, la emoción y el estilo de su obra más conocida, la película The Matrix. Más cercana a Cloud Atlas que a la mencionada anteriormente, la película tiene mucha acción y se nota que tiene mucho trabajo, pero no alcanza a tener claramente una profundidad ni un nivel de sorpresa como tenían las anteriores. El problema más que todo, es el guión que hace que sea uno de los trabajos más flojos de los hermanos Wachowski en toda su carrera. Se nota claramente que han invertido mucho tiempo en la producción de la película y mucho esfuerzo también, sin embargo eso no se transforma en una película trascendente ni en una gran dosis de adrenalina. Es un film interesante y se deja ver, para el que ha visto poco cine le puede llegar a gustar mucho, pero es una película menor dentro de la filmografía de estos directores. Los cuales exploran lo que parece ser una obsesión en su cine de ciencia ficción: el hecho de que la humanidad sea sacrificada y usada para beneficio de otros. En Matrix en beneficio de las máquinas, usados como pilas; en Cloud Atlas en beneficio de otros humanos usados como alimento; y en el destino de Júpiter, usado como materia prima de reemplazo de seres extraterrestres. Bastante menos trascendente de lo que podría haber sido pero visualmente bellísima.

Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto.










Comentarios

Entradas populares