Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Crítica a The Imitation Game por Cristian Olcina


The Imitation Game, es un filme basado en la vida del genio matemático Alan Turing, que a la vez sirve de homenaje. Es interpretado magistralmente por Benedict Cumberbatch, canalizando una especie de Sheldon Cooper versión seria. Es un filme didáctico, entretenido, sólido y un tanto vainilla, no logra tener todo el dramatismo e intensidad para el que se presta el material. Cuenta una historia interesante sobre como la guerra se gana no solo en el frente de batalla, sino además también en el laboratorio, en la universidad, en el aula de ciencia y eso la hace muy interesante, Además no omite el hecho de que Turing era homosexual y eso fue causa de persecusión, en un tiempo donde en Inglaterra estaba prohibido ser gay, y y traía graves consecuencias para 49.000 personas que fueron condenadas por ello. Recomendada.




Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto.





El Código Enigma es un film que muchos dicen que está diseñado para el Óscar, y ciertamente logra su cometido en muchos aspectos; tiene un guión sólido, tiene unas actuaciones excelentes, tiene una temática importante, la lucha contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, y además otra temática secundaria que es la persecución al protagonista por su homosexualidad en un tiempo en el que la misma estaba prohibida en Inglaterra. Eso hace que sea un film que se percibe en cierta forma importante. Es un film que funciona y que tiene una cuota de suspenso interesante y una estructura de suspenso que funciona muy bien para armar el relato el problema que tiene es que es una película que le falta fuerza a nivel emocional, que le falta impacto a la hora de hacernos llorar, o de hacernos vibrar en el asiento del suspenso.  El drama está bien logrado y es una película correctísima, pero le falta eso llegar directo al corazón. Un film recomendado, que nos deja pensando, que se disfruta al verlo y que hasta ahora en la biografía más importante de Alan Turing, un científico al cual le debemos mucho más de lo que imaginamos.






Comentarios

Entradas populares