Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Crítica a Más Respeto que soy tu Madre por Cristian Olcina en 100% Cine
Más respeto que soy tu madre es un filme completamente fallido, perezoso, no gracioso que emula a Esperando La Carroza pero solo hace extrañar ese filme. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video.
Más Respeto Que Soy Tu Madre es una mala copia de Esperando La Carroza. Tiene todos sus defectos, y ninguna de sus virtudes; es una película que estéticamente atrasa 40 años, y que no funciona en la mayor parte del metraje, y en algunas partes pareciera que la hubieran hecho sin ganas; es una película perezosa, no parece que la hubieran hecho con la dedicación que un director debería darle a un film, sobre todo cuando normalmente un director le dedica un año de su vida a un filme, aunque no da la impresión que fuera ese el caso.
Lamentablemente no es muy graciosa, aunque si puede arrancar alguna sonrisa a lo largo del metraje, y quizás alguna carcajada aislada, si tenemos suerte, pero lamentablemente es un filme completamente fallido; además muchos de los chistes no solo que fallan, sino que dan vergüenza ajena, o dan cringe, como dicen algunos ahora; y muchos de estos chistes son estúpidos; la estupidez es un recurso válido para la comedia, pero como muchas veces se ha indicado, cuando a un film estúpido no da gracia, no hace reír, solo nos queda la estupidez. Además, los recursos que usa en los momentos que se supone deben ser emotivos son muy obvios y muy marcados; al punto tal que distraen, molestan, y generan un efecto contrario. Cuando se supone que es el momento emotivo, la cámara pasa inmediatamente a primer plano, entran en los violines, entra un montaje distinto; y eso es tan evidente, que hubiera sido más sutil que el director nos ponga un subtítulo que diga “a partir de ahora emociónense”. Tiene una dirección francamente ajena a cualquier tipo de sensibilidad cinematográfica, como si al director le hubieran ofrecido un fardo de dólares, y no le hubiera importado el producto, sino solamente cobrar su salario.
Además de que tiene algunas partes que son realmente macabras, especialmente una en el final, qué es especialmente desagradable, pero además en cierta forma previsible. Como si esto fuera poco, es deshonesta a nivel histórico, planteando que la década del 90 fue una década de crisis, cuando en realidad fue una de las mejores décadas a nivel económico. Con una baja de 25% de la pobreza, y asociando a Domingo Cavallo con la quita de depósitos, cuando en realidad fue el presidente Duhalde junto a Remes Lenicov, en el gobierno siguiente, los que hicieron esa estafa a la población. Es difícil encontrarle el mérito a la película, más allá de qué normas generales es entretenida, y no aburre; pero eso definitivamente no vale el precio de la entrada, mejor evitarla.
Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 10/09/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.