Ir al contenido principal

Destacado

Crítica a Homo Argentum por Cristian Olcina en 100% Cine

Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...

Crítica a Hombre vs. Abeja por Cristian Olcina



Hombre Vs Abeja nos trae básicamente a Mr Bean, pero con otro nombre, tratando de matar a una abeja y desatando el caos en capítulos de 10 minutos, graciosa. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video.


Hombre Vs Abeja es una miniserie de 9 episodios que en realidad parece una película, ya que sus capítulos son muy breves, de 10 minutos cada uno, excepto el primero que es doble, ya que se demora más en presentar la trama; si sumados todos los episodios juntos, da la duración de un largometraje; a esto se suma que Netflix está programado de forma tal, que, al ver cada episodio, se conecta rápidamente con el siguiente y los pasa casi como si fuera una película. Cada capítulo de por sí funciona bien, ahora quizás si consideramos la obra como una película completa, no es tan fácil hacer esa afirmación.

Rowan Atkinson hace de un personaje similar a Mr. Bean, qué ha conseguido un trabajo de cuidador de casas, le han asignado una casa de un millonario, y a medida que le van mostrando la casa, le van diciendo los precios de algunas obras de artes y de vehículos que hay ahí; obviamente sabremos que esos objetos serán dañados o destruidos. De hecho, la película empieza con un juicio, dónde el protagonista es condenado, por destrucción, incendio intencional, y otros cargos; pero, aun así, eso no quita el interés, de hecho, suma, ya que nos promete la destrucción que vamos a querer ir viendo, y de ver cómo se va a ir metiendo en el conflicto, que es muy simple, este hombre se obsesiona con querer matar una abeja qué se ha metido la casa, y esta obsesión llega a niveles demenciales, al punto tal de intentar matarla con un lanzallamas dentro de la casa.

La serie tiene cierta humanidad, cierta identificación con los personajes, pero es básicamente una serie de sketches de él contra la abeja. Puede ser efectiva a la hora de dormir cuando uno quiere ver algo rápido y que lo haga dormir con una sonrisa, y poner un capítulo de 10 minutos de esta serie. No tiene nada muy novedoso, no aporta mucho al cine, pero definitivamente entretiene, sacará algunas sonrisas y puede sacar algunas carcajadas inclusive. Y tiene cierta humanidad, sobre todo el final donde se arma un poco más el argumento. Vale, la pena verla si nos queremos entretener, pero no esperen demasiado más que eso.

Cristian Olcina 
__________________________________

Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 02/07/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:


Aquí la misma crítica radial, pero con video:


Mirá el tráiler aquí:




100% Cine en Twitter 

Si viste la película o querés hacer comentarios sobre la crítica te invitamos hacerlo acá ⬇️⬇️⬇️
 

Comentarios

Entradas populares