Crítica de Vista por Última Vez por Cristian Olcina en 100% Cine
Obtener vínculo
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Vista por Última Vez no es nada nuevo, pero matiene el suspenso toda la película, válida para entretenerse. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video.
Vista Por Última Vez es una película que, en normas
generales, es bastante efectiva, que tiene pocas ambiciones, Pero dentro de lo
que se propone, logra su cometido, que principalmente es entretener y hacer
lucir a su estrella Gerald Butler. Es una película de suspenso que no es tan
original, y nos remite a otros filmes del género, en donde una pareja va por la
ruta, y cuando los personajes Se bajan en una estación de servicio, el hombre
entra a la parte de adentro, y en ese omento la chica desaparece sin dejar
rastro alguno. Eso hace que el hombre empiece una búsqueda frenética, en un
principio con un escepticismo marcado por parte de la policía, luego con la
policía aliada, y en otros momentos siendo sospechoso de la policía inclusive;
pero él sabe que pasa algo raro, y que tienen las horas contadas para recuperar
a su esposa.
El filme tiene un tufillo a
telefilme, o película hecha para televisión o streaming, a pesar de que al
menos aquí en la Argentina, se ha estrenado en salas de cine. Este destino
original de película para streaming hace que en algunas partes su calidad
técnica disminuya, y su ambición artística decrezca. No es una película trascendente,
pero sí tiene la particularidad de mantener el suspenso, y la tensión durante
todo el metraje; el cual, dicho sea de paso, no es muy extenso; y eso no es
poco. Además, hace lucir a su protagónico interpretado por Gerald Butler, quién
se hizo famoso al interpreta al Rey Leónidas en 300, en este caso, haciendo un
personaje bastante nervioso y con mucha urgencia, pero creíble y querible
Inclusive.
La película no ofrece nada muy
novedoso, pero lo que ofrece, lo ofrece bien hecho, un filme competente, que
quizás no valga diez dólares la entrada, pero sí puede ser una muy buena opción
de entretenimiento en el streaming. Y si sos chofer de ómnibus de larga
distancia, acá tenés una película justa para poner en el ómnibus y tenés 100 km
de entretenimiento para los pasajeros.
Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 08/10/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:
Santa Evita es una serie bien hecha, pero tiene problemas morales que devienen de su alejamiento histórico, aquí vamos a hacer el análisis completo. Advertencia: Para espectadores no argentinos, esta crítica podría contener algunos spoilers, aunque menores; dado que en el análisis histórico se habla de algunas cosas que se ven, pero sobre todo de cosas que no se ven. Para un argentino, que ha crecido estudiando Perón y Evita, se puede considerar libre de spoilers. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. El Dr. Ara con el cuerpo embalsamado. El Cine, La Historia, la Moral, y sus conflictos. Por Cristian Olcina Santa Evita es una serie de 7 capítulos que cuenta una historia macabra, en la cual se muestra los pormenores del embalsamamiento de la primera dama argentina, Eva duarte de Perón, y luego el recorrido que hizo ese cuerpo embalsamado por distintos lugares,
Avatar 2 es el gran regreso de James Cameron a la dirección de ficcionales luego de mucho tiempo de ausencia preparando este proyecto, una experiencia cinematográfica grandilocuente y emocionante.. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify, o de YouTube con video. Avatar The Way of The Water es una película a lo grande; de grandes dimensiones, de grandes acciones, de grandes ambiciones, y probablemente de grandes emociones para el espectador también. Es un evento cinematográfico que más que una secuela de Avatar, tiene casi como el espíritu de un reinicio de la historia, en una franquicia que promete desarrollarse en varios capítulos, algunos de ellos, ya filmados. La primera película tenía la sensación de contenerse en sí misma, de ser una película individual que no necesitara más continuaciones; en este caso, la secuela no es innecesaria en sí misma, pero no tiene ese espíri
El Menú es un filme original y sorprendente que podría ser definido como un filme de terror, pero no lo es, o como una comedia negra; pero es mucho más que eso, drma misterio, tragedia, y humor se mezclan en un filme único. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. El Menú es una película muy particular, es el filme que deberíamos ver si somos esas personas que nos quejamos de que Hollywood trae todos los productos iguales, o que Marvel es una fábrica de contenido más que un estudio que hace películas, o cosas por el estilo. A veces, de los estudios, sale cine qué es distinto, y sin llegar a ser extremadamente raro, o extremadamente artístico, hay un guion que se la juega, pone toda la carne en el asador, y muestra algo novedoso; este es el caso. El Menú es una película muy difícil de describir, y casi indescifrable en cuanto al género; hay quienes la llaman en un
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.