Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...
Crítica a Tiempo Para Mí por Cristian Olcina en 100% Cine
Tiempo para Mí no es arte, es "contenido" de Netflix, un producto genérico más para que la plataforma tenga cosas adentro, un filme vacío, no tan gracioso y olvidable. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video.
Tiempo para mí es una intrascendente comedia que no aporta nada al género, y qué es medianamente entretenida, pero no es una gran obra como para pasárselas riendo; tiene algunas ocurrencias interesantes, especialmente en el protagonista de Mark Wahlberg y sus extravagantes formas de celebrar sus cumpleaños, pero muchas de las ocurrencias del guion, como por ejemplo el destino de una tortuga con la cual el protagonista sale en el póster, no generan una gran gracia y muchas directamente no funcionan. Los actores están bien elegidos, y son medianamente graciosos, pero en este pasatista y olvidable producto de Netflix, no vamos a encontrar mucho más qué unos minutos de entretenimiento. La trama consiste en que el personaje de Mark Wahlberg suele hacer unos cumpleaños épicos, y en este caso le toca festejarlo en el desierto al cumpleaños 44, donde entre otras ocurrencias, deben cazar su propia comida; y luego de varios años se vuelve a sumar uno de sus mejores amigos interpretado por Kevin Hart, pero las cosas se complican porque en la fachada de persona muy rica y exitosa del personaje de Mark Wahlberg empieza a caerse, y estos personajes a su vez hacen ciertas travesuras, por así decirlo, y luego van a tener consecuencias; pero bueno, al menos no matan la tortuga. El filme se desarrolla con algunos grises morales porque extrae cierta gracia de ciertas maldades de los protagonistas, y lo hace con cierta liviandad en los temas que toca. El film no consigue despegar vuelo del todo, y se queda como otra olvidable película que quizás de acá unos años solo se den cuenta que la vieron, porque la marcaron así en la plataforma; yo ciertamente voy a saber que la vi porque para hacer críticas siempre veo las películas en cuestión, sino probablemente en algunos años habría olvidado para siempre su existencia.
Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 03/09/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.