Homo Argentum es un éxito total, a nivel cinematográfico, de taquilla, de público, y en sus objetivos; es un filme que captura el zeitgeist argentino, y además lo irrumpe como la película en boca de todos. Imposible no verla . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video. Homo Argentum es un proyecto que estaba destinado a ser un éxito desde su misma concepción. Ya tenía la semilla del triunfo y a unos pocos días del estreno ya reventó la taquilla. Ya se huele la victoria, es un súper éxito tal cual estaba concebida y pronosticada. La idea tiene un gran gancho que es que la mayor estrella de la cinematografía argentina, Guillermo Francella, protagonice 16 cortos diversos, haciendo 16 personajes distintos con 16 caracterizaciones y maquillajes distintos. Un golazo. Pero, ¿qué es lo que justifica estos 16 cortos? ¿Cuál es el objetivo de la película?...
Crítica A Tren Bala Por Cristian Olcina En 100% Cine
Tren Bala es una efectiva película de acción, con toques de humor que se desarrolla mayoritariamente en el medio de trasporte que le da título al filme. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video.
Tren Bala pareciera el retorno a lo grande del director Guy Ritchie, si no fuera que no está dirigida por él, sino por un señor que se llama David Leitch; sin embargo, parece que el espíritu de Ritchie poseyó al nuevo director, para darle el estilo a este film, que transcurre casi completamente en un tren bala, mientras está andando principalmente. El argumento trata sobre una serie de personajes que están puestos a propósito por un personaje de mucho poder en ese tren, pero todos con objetivos y con motivaciones distintas, pero que a su vez son contrarias entre sí.
El personaje de Brad Pitt debe recuperar una maleta con dinero; que también la deben recuperar un par de mafiosos, a los cuales se le suma la tarea de proteger al hijo de un mafioso mayor; y a su vez, otros personajes qué son mafiosos, o pseudo mafiosos, tienen que ver con conseguir alguna de esas cosas, y probablemente eliminar a la competencia si es necesario. Eso da lugar a una película efectiva, con mucha acción, con algo de suspenso, con un tono ligero y bastante humor, que tiene personajes bien delineados, y bien claros, los cuales se van a ir enfrentando en distintos momentos; y con distintas complejidades para el deleite de la audiencia, que deberá ir siguiendo la trama y descubriendo sus misterios, a medida que se van sucediendo los robos, asesinatos, peleas, hasta liberación de serpientes; también encontramos flashbacks de cosas pasadas que ilustran momentos previos a la subida del tren, y le dan sentido a las acciones que hacen los protagonistas ya subidos en el tren en tiempo presente.
La película está bien filmada, y a pesar de la limitación de filmar casi en una sola locación, no aburre y es muy entretenida. Quizás no tienen la relevancia y la pulcritud realizativa de los verdaderos filmes de Guy Ritchie, especialmente Lock, Stock, And Two Smoking Barrels, y Snatch; pero funciona bastante bien, además los personajes están correctos, bien dirigidos, y nos generan interés, pero más importante aún, es que nos importa sus destinos, aun cuando sabemos qué pueden enfrentarse entre ellos, y quizás nos duela la pérdida de algunos de estos personajes. Para los amantes del cine de acción y de entretenimiento es una buena propuesta para ir al cine.
Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 06/08/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.